Uno de los tipos de enchufes más comunes en Europa es el enchufe tipo F. Se utiliza en países como Alemania, Austria, los Países Bajos y en muchas regiones de Escandinavia y Europa del Este.
El enchufe tipo F, conocido como Schuko (abreviatura del alemán «Schutzkontakt»), tiene una forma redonda con contactos de toma de tierra en la parte superior e inferior y está diseñado específicamente para enchufes CEE 7/4.
Fue desarrollado en Alemania después de la Primera Guerra Mundial y se basa en una patente otorgada a Albert Büttner en 1926.
Características del enchufe tipo F
El sistema Schuko es conocido por su conexión no polarizada, lo que significa que la fase y el neutro pueden estar conectados en cualquier orden. Sin embargo, garantiza una toma de tierra segura gracias a las pinzas laterales del enchufe.

Número de clavijas | 2 |
Con toma de tierra | Sí |
Voltaje | 220 – 240 voltios |
Amperaje | Hasta 16 amperios |
Otros enchufes compatibles | Tipo C y E |
Otros enchufes donde se puede usar el tipo F | Enchufes tipo E |
¿Necesitas un adaptador de viaje? | No |
Haz clic aquí si necesitas un adaptador de viaje para enchufes tipo F.
Dimensiones
Las dos clavijas redondas tienen un diámetro de 4,8 mm y una longitud de 19 mm, con una separación de 19 mm entre ellas.
Uso del enchufe tipo F
El enchufe tipo F es de diseño empotrado, lo que significa que los enchufes que no están completamente insertados no representan un riesgo de descarga eléctrica. Estos enchufes pueden soportar dispositivos de hasta 16 amperios, mientras que equipos con mayor consumo requieren una conexión permanente o un sistema alternativo como el IEC 60309.
En la práctica, encontrarás enchufes tipo F en países como Alemania, Austria, Italia, Suecia, Grecia y Portugal, pero también en algunos países de África, Asia y Sudamérica.