Si viajas a Norteamérica, Centroamérica o ciertos países de Asia, notarás que en estas regiones se utiliza principalmente el enchufe tipo A.
Este tipo de enchufe está diseñado específicamente para un conector bipolar sin toma de tierra, con dos clavijas planas y paralelas.
Características del enchufe tipo A
Una característica destacada de los enchufes tipo A es que sus clavijas suelen tener pequeños orificios en los extremos. Estos orificios permiten que la clavija encaje de forma segura en el enchufe, evitando que se desconecte fácilmente.

| Número de clavijas | 2 |
| Con toma de tierra | No |
| Voltaje | 100 – 127 voltios |
| Amperaje | 15 amperios |
| Otros enchufes compatibles | Ninguno |
| Otros tipos de enchufes compatibles con el tipo A | Enchufes tipo B |
| ¿Necesitas un adaptador de viaje? | Sí |
Los enchufes tipo A están diseñados para soportar hasta 15 amperios y operan en un rango de voltaje de 100 a 127 voltios. Este tipo de enchufe es conocido como NEMA 1-15 y fue inventado en 1904 por Harvey Hubbel II.
Haz clic aquí si necesitas un adaptador de viaje para enchufes tipo A.
Dimensiones
Las clavijas del enchufe tipo A tienen dimensiones estandarizadas. Su ancho es de 1,5 mm, mientras que su longitud varía entre 15,9 y 18,2 mm. La separación entre las clavijas es de 12,7 mm.
Uso del enchufe tipo A
El enchufe tipo A está diseñado exclusivamente para clavijas tipo A. Sin embargo, estos enchufes también pueden utilizarse en tomas de corriente tipo B.
Por el contrario, las clavijas tipo B no pueden usarse en enchufes tipo A, ya que no son compatibles.
El enchufe tipo A se encuentra en países como Aruba, Canadá, Costa Rica, Cuba, Japón, México y Tailandia. Si no estás seguro de qué tipo de enchufe se usa en tu destino, puedes utilizar el buscador de esta web (arriba a la derecha).
La importancia de un adaptador de viaje
Sí, se recomienda llevar un adaptador de viaje compatible con enchufes tipo A para evitar problemas.
Sin un buen adaptador, podrías encontrarte con dificultades para cargar tus dispositivos, sobrecalentamiento del cargador e incluso, en casos extremos, cortocircuitos o riesgo de incendio. ¡Es mejor prevenir estos inconvenientes!


